miércoles, 11 de diciembre de 2019

La imagen que llega al interior del ojo, aparece de al revés, pero nuestro cerebro inconscientemente interpreta la información dándole la vuelta a la imagen.

Estas son las partes del ojo:
La retina en la que se encuentran los conos y los bastones que sirven para captar el color. Solo tenemos de tres colores y a partir de esos, se forman los demás.
El ojo tiene una memoria visual de lo que vemos en la retina.
Por ejemplo cuando estas mucho tiempo mirando esta imagen, cansamos los conos verdes y amarillos, por lo que cuando miras sobre una superficie blanca, ves el corazón pero con los colores opuestos (magenta y azul)

En el cine o en la televisión la pantalla no está todo el tiempo proyectando la imagen, sino que va poniéndose en negro pero van tan rápido que a nuestro cerebro le cuesta asimilarlo.
A lo largo del día recibimos muchos estímulos pero no podemos percatarlos todos. Solemos darnos cuenta de aquellos que llaman nuestra atención, sobre todo los que no estamos acostumbrados a ver. Además, cada persona tiene su diferente percepción acerca de una imagen.
Los medios de comunicación tienen muy en cuenta algunos factores para llamar nuestra atención, guiarnos la mirada…

Estos son algunos ejemplos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario